TARJETAS 101
- Alberto Pellicer
- Jan 14, 2024
- 5 min read
Updated: Mar 8, 2024

Sin duda, la manera más sencilla de ahorrar desde casi el primer minuto es obteniendo una tarjeta de crédito. Si no estás seguro de por dónde empezar, puedes concertar una sesión personalizada con nosotros y con gusto te ayudaremos.
El contenido de este artículo no tiene como objetivo ofrecer ningún consejo legal ni financiero y está basado en la experiencia de su autor. Todos los lectores aceptan y entienden que antes de tomar alguna decisión han de leer, informarse y hacer uso de un asesor financiero si así lo considerasen.
ANTES DE TENER CRÉDITO NECESITARÁS UNA CUENTA
Abrir una cuenta de banco americana es uno de los pasos más importantes al llegar, puesto que con ello podrás transferir tu dinero de España con apps tipo Wise o Revolut y dejar de pagar comisiones.
[Si eres nuevo en Estados Unidos o estás a punto de llegar, lee este DOCUMENTO.]
Normalmente la mayoría de bancos te dan algo por abrir cuenta con ellos. Nosotros recomendamos Chase por 2 razones:
Te dan un bonus de 200$-300$ por domiciliar tu nómina
Tener una relación con Chase desde el principio te permitirá en el futuro tener más facilidades para abrir sus tarjetas de crédito y optar a viajes gratis y dinero gratis.
Hay otros bancos que dan bonus mayores o menores según momento, aquí puedes ver un listado y sus requisitos.
¿Cómo consigo los 200-300$ de CHASE?
Esa es la parte fácil…
Haz clic aquí:
Elige la opción de email, y con el código que te llegue vas al banco a abrir la cuenta… Una vez empieces a recibir tu nómina al cabo de los días que marque la oferta recibirás el ingreso de los 200-300$.
PRIMERA VEZ: Si en tu caso la cuenta la abres al poco de llegar, lo siguiente sería transferir dinero desde tu país con Wise, Revolut o similares.
YA ESTABLECIDO EN U.S.A.: Si la cuenta la has abierto para tener amistad con CHASE (y llevarte su bonus), decide cuánto dinero quieres tener esa cuenta, si quieres ingresar de tu otro banco, o solo una parte de tu nómina.
VALE, YA TENGO CUENTA CORRIENTE Y DINERO EN EL BANCO...
Si tienes tu número de la seguridad social y entiendes que siempre has de pagar lo gastado al menos cada 30 días (usar la tarjeta de crédito como si fuera de débito), ya estás listo para sacarte tu primera tarjeta de crédito.
TARJETAS QUE NO QUIERES
La carne es débil y muchas son las tentaciones al visitar tiendas donde por sacarte su tarjeta te dan un 10 o 20%. Aunque esa ganga pueda parecer muy buena, NO LO HAGAS. No saques ninguna de estas tarjetas de primeras:
TJ. MAXX
MARSHALLS
MACY´S
APPLE
MICHAEL´S
SUPERMERCADOS
CUALQUIERA QUE SEA DE UN COMERCIO O TIENDA ESPECÍFICA

El contenido de este artículo no tiene como objetivo ofrecer ningún consejo legal ni financiero y está basado en la experiencia de su autor. Todos los lectores aceptan y entienden que antes de tomar alguna decisión han de leer, informarse y hacer uso de un asesor financiero si así lo considerasen.
TARJETAS PARA EMPEZAR
Si has sacado tarjetas al tuntún lee el artículo sobre cagadas con tarjetas. Si no tienes ninguna tarjeta de crédito EN ABSOLUTO, elige una de estas dos para empezar:
Cuándo: Una vez tengas SSN ya en EEUU
Cómo: Dale al botón, pon tus datos, llévate dinero gratis y empieza a crear Credit Score. La Discover da más dinero al principio (100$) y la Rise solo da 25$, pero la relación con Chase ayudará con futuras tarjetas de las grandes ligas.
Requisitos: Tener el SSN y preferiblemente una cuenta de banco abierta.
TARJETAS INTERMEDIAS
Tras obtener UNA de las dos y hacer un uso normal, verás como tu credit score crece hasta un número cercano a los 650-700. Pasados 90 días podrás solicitar una tarjeta que te de mayores beneficios. Según el caso y los planes de cada uno puede haber otras opciones pero la habitual es la:
Cuándo: Una vez tengas la primera tarjeta 3 o 4 meses y unos 600-650 de credit score o si has tenido tarjetas raras y te has puesto las pilas tarde.
Cómo: Dale al botón, pon tus datos, y empieza a acumular puntos que luego podrás sumar a tarjetas de grandes ligas.
Requisitos: Tener 600 o 650 de score. Ayuda tener relación previa con Chase, como una cuenta corriente o la Chase Rise.
Alternativas: En este punto según tus necesidades puedes intentar alguna de las tarjetas menores de Amex o alguna aerolínea, pero la Unlimited o Flex suelen ser apuestas más seguras. Puedes consultar a La Ahorrateca si necesitas consejos específicos para tu contexto.
TARJETAS DE LAS GRANDES LIGAS
Pasados 90 días desde que consigues la Unlimited o tu segunda tarjeta, será ya momento de entar en las grandes ligas del ahorro y el viaje. Y ahí las opciones son interminables.
Cuándo: Una vez hayas tenido una tarjeta para empezar (Discover, Rise, Secured Card) Y una intermedia (Unlimited, Flex, Amex Everyday o Blue...o si por desconocimiento pillaste alguna de un banco con menos beneficios tipo Bofa o Wells Fargo) además de un score de 720 o superior.
Cómo: Dale al botón, pon tus datos, y empieza a acumular puntos que luego podrás sumar a tarjetas de grandes ligas.
Requisitos: Tener 720 o más de credit score y cierta antiguedad en el país (6 u 8 mínimo, a veces más).
Alternativas: En este punto según tus necesidades puedes intentar también tarjetas de aerolíneas, pero la Amex Gold y la Sapphire ofrecen más flexibilidad. Puedes consultar a La Ahorrateca si necesitas consejos específicos para tu contexto.
REFERRALS A VARIAS TARJETAS
Y TAMBIÉN HAY TARJETAS DE NEGOCIO
Si nos escribes a laahorrateca@gmail.com o conciertas una sesión, podemos darte detalles, pero si tienes permiso de trabajo o eres residente/ciudadano y tienes un negocio (sea grande o pequeño), hay opciones de ganar cientos de miles de puntos adicionales.
BENEFICIOS DE SACARSE AL MENOS 1 TARJETA DE CRÉDITO:
Tener al menos una tarjeta de crédito puede ofrecer varios beneficios y es considerado importante por varias razones, siempre y cuando se maneje de manera responsable. Aquí te presentamos algunas de las razones clave:
1. Establecer historial crediticio (credit score): Una tarjeta de crédito es una herramienta que permite a los bancos y otras instituciones financieras evaluar tu capacidad para manejar deudas. Mantener un historial crediticio positivo es crucial para obtener préstamos en el futuro, como para la compra de una casa o un automóvil.
2. Emergencias: En caso de una emergencia financiera, tener una tarjeta de crédito puede ofrecer un medio de pago rápido. Es importante, sin embargo, usarla con prudencia y solo para situaciones de emergencia.
3. Conveniencia: Las tarjetas de crédito ofrecen una forma conveniente de realizar compras, especialmente en línea. Además, algunas tarjetas ofrecen recompensas, descuentos o programas de lealtad que pueden resultar beneficiosos para el titular.
4. Protección al consumidor: Algunas tarjetas de crédito ofrecen seguros, garantías extendidas o protección contra fraudes que pueden brindar una capa adicional de seguridad y tranquilidad al realizar compras.
5. Mejores condiciones en préstamos y alquileres: Si tienes un buen historial crediticio debido al uso responsable de una tarjeta de crédito, es más probable que obtengas condiciones favorables, como tasas de interés más bajas, en futuros préstamos y alquileres de piso o tarjetas de crédito.
A pesar de estos beneficios, es esencial utilizar una tarjeta de crédito de manera responsable. Esto significa pagar el saldo a tiempo y en su totalidad cada mes, evitar llevar saldos elevados que puedan generar intereses y no usarla para gastos innecesarios o impulsivos. Si no se maneja adecuadamente, una tarjeta de crédito puede llevar a deudas acumuladas, intereses elevados y problemas financieros.
Comments