Impuestos para no residentes: SPRINTAX
- Alberto Pellicer
- Jan 25, 2024
- 2 min read

En la Ahorrateca no somos expertos en temas fiscales, pero nuestros amigos de Sprintax sí. Si eres nuevo en el país y no estás familiarizado con el tema de los impuestos, este artículo es para ti.
¿Qué es Sprintax?
Sprintax es la herramienta más sencilla PARA NO RESIDENTES, además de que proporcionan TOTALMENTE GRATIS un foro, FAQ y UN CHAT EN VIVO 24/7. También dentro del mismo software se te permite reclamar tu FICA/MEDICARE y tramitar el ITIN, entre otras cosas.
Nuestro consejo es que te crees una cuenta y empieces a preguntarles todas las dudas.
¿Es Sprintax la mejor opción en mi caso?
No necesariamente, pero muy probablemente. En La Ahorrateca siempre abogamos por comparar información y que cada uno hagas sus matemáticas y lecturas correspondientes. Tener creada la cuenta de Sprintax no significa que no puedas también preguntar en las gestorías más conocidas que haya en tu zona como HR Block o Jackson Hewitt, o consultar con asesores que otras personas en tu situación hayan usado antes.
Dejamos aquí los enlaces a los servicios para inmigrantes que ofrecen esas dos franquicias:
Si conoces a alguien a quien quieras recomendar por experiencia personal, deja su nombre e información de contacto en los comentarios.
NOTA: La famosa y omnipresente Turbotax solo sirve para residentes fiscales. Sprintax es el producto que la misma Turbotax recomienda para no residentes.
¿Quién se considera no residente fiscal?
Lo mejor es siempre ir directamente a la fuente:

De ese artículo se accede a la explicación en español
Ahí sea solo o con un experto en la materia, se puede leer lo que dicen las autoridades pertinentes sobre quién es residente fiscal y quien no lo es. Sprintax en su chat también te puede decir si calificas como residente o no residente.
Por nuestra parte, aquí un breve resumen escrito para docentes con J1. Si creéis que se puede explicar de una manera más efectiva, dejad un comentario:
PERIODO SOBRE EL QUE SE DECLARA | ¿RESIDENTE FISCAL O NO? | EXPLICACIÓN | FICA/MEDICAREJ1 | FICA/MEDICAREJ2 |
Primer año de julio a diciembre | NO | Estuviste menos de 180 días en Estados Unidos, declaras como no residente. | Exento | Paga |
Segundo año entero* | NO | Primer año completo, segundo en el país. Último como no residente fiscal | Exento | Paga |
Tercer año entero | SÍ | Ya declaras como residente y puedes usar Turbotax | Paga | Paga |
Cuarto año entero | SÍ | Ya declaras como residente y puedes usar Turbotax | Paga | Paga |
Quinto año solo hasta junio (menos de 183 días) | NO | No residente en Estados Unidos, residente ya en España | Paga | Paga |
Quinto año más allá del 30 de junio (más de 183 días) | SÍ | Residente en Estados Unidos, no residente en España | Paga | Paga |
*Las guías del Programa del MEC explican que se ha de hacer como aquí se indica. Pero existe un tratado de la ONU donde se explica que no se puede ser NO RESIDENTE en dos sitios a la vez.
RECURSOS
AGRADECIMIENTOS
Gracias a Antonio de Utah y a Blanca de Texas por sus ideas, consejos y correciones en la elaboración de este texto.

Comments